Upcycling en alimentos: qué es, por qué importa y cómo Delavid lo hace realidad

Upcycling en alimentos: qué es, por qué importa y cómo Delavid lo hace realidad

Cuando hablamos de upcycling no hablamos de “reciclar comida”, sino de elevar subproductos valiosos al mejor uso posible: alimentar personas. En simple: menos basura, más nutrición. Pero requiere rigor: inocuidad y calidad deben estar presentes en cada paso de la cadena alimentaria.

Por qué es tan necesario hoy

El mundo desperdicia una parte enorme de lo que produce: estimaciones recientes sitúan el desperdicio en torno al 19% del alimento producido, y a escala de toda la cadena se habla históricamente de cerca de un tercio entre pérdidas y desperdicio. Además, entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de GEI se asocian a comida que no se consume. Reducir esto es una de las palancas más claras para el clima, la biodiversidad y la eficiencia económica.

La economía circular propone justamente mantener productos y materiales en uso, al mayor valor posible, pasando del modelo lineal a uno que preserva valor.

La ciencia detrás del orujo de uva (por eso vale la pena)

El orujo —pieles y pepitas tras la vinificación— es rico en fibra dietaria y polifenoles. La literatura lo describe como una materia prima con alto contenido de compuestos bioactivos y potencial funcional: se reportan fracciones de fibra elevadas (aprox. 40–75%, según variedad y fracción) y polifenoles relevantes como flavonoides (catequinas, proantocianidinas) y estilbenos (resveratrol).

Beneficios en palabras simples

La fibra apoya la salud digestiva y la microbiota; los polifenoles ayudan frente al estrés oxidativo; todo en un formato plant-based, con sabor e identidad del viñedo. Es aplicar ciencia y circularidad para crear alimentos de mayor valor a partir de lo que antes se quedaba atrás.

¿Por qué no lo hacíamos antes?

Porque la cadena alimentaria tradicional fue lineal por siglos (producir–usar–desechar). El enfoque circular propone diseñar para no desperdiciar y mantener el valor. Hoy la tecnología, la preferencia por etiquetas limpias y la urgencia climática hacen del upcycling una solución evidente.

Qué sigue

Esto es upcycling con apellido. Delavid son Premium Upcycling Foods: cocina y bienestar del vino chileno. Una forma concreta de reducir desperdicio, mejorar la eficiencia del sistema y abrir una categoría nueva, más consciente y sabrosa.

Somos lideres en llevar el poder de los orujos de uva a tu rutina diaria.

Si quieres partir, prueba nuestros polvos por cepa o nuestras cápsulas: son fáciles de incorporar y cambian la conversación en tu mesa.


Fuentes (para tu tranquilidad y credibilidad)

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.